segunda-feira, 25 de março de 2013
Pluralismo
Creo que los católicos tenemos mucho que aprender de nuestros hermanos evangélicos y ellos de nosotros. Cuando conversaba con mis hermanos indígenas Awajún (amazonía peruana) encontré una nueva forma de expresar la unidad en la diversidad.... te cuento: la Iglesia es como el bosque, en el bosque hay diversidad de especies vegetales, animales, diversos recursos como agua, suelo, etc. bien todos son diferentes, hay árboles frondosos, medianos, pequeños, arbustos, plantas grandes y muy pequeñas... hay plantas que no tienen raíces en el suelo, son plantas que viven de otras, las llaman parasitarias, pero esa es una falsa apreciación... todas las plantas dependen unas de otras, los insectos son valiosos en el bosque, no solo por la polinización sino porque también ayudan a crear microorganismos que descomponen las hojas y se convierten en alimento de los insectos y de las plantas... en fin así... se crea una interdependencia y armonía que tiene como resultado un bosque bello, riquísimo... en la iglesia tenemos de todo y entre todos nos podemos fortalecer, alimentar, no hay nadie inútil, y cada parroquia cada comunidad cristiana (no interesa la denominación) es como un micro ecosistema en el que se desarrollan determinadas formas de vida y el conjunto de micro ecosistemas hacen el gran sistema del bosque... y el único que es capaz de romper esa armonía es el "ser irracional llamado hombre", igual pasa en la Iglesia, santa por su misión pero violentada por nuestros pecados, los pecados de nosotros los seres humanos...
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário