LO QUE AMENAZA Y
LO QUE DILUYE A LAS CEBs
Mi reflexión se basa en el entendimiento de las CEBs
en la vida de la Iglesia de la sociedad y de la gente; en conclusión comprendo
que las CEBs son el primer nivel de iglesia en un modelo diferente de la gente
siendo y haciendo iglesia.
El criterio con
el que me animé a darle una respuesta a la pregunta de las amenazas que hacen
diluir a las comunidades eclesiales de bases es, que conociendo las posibles
realidades que las hacen tambalear podemos fortalecer en un futuro las
comunidades evitando caer en los errores y así podremos constituir CEBs mas dinámicas y
conscientes de su realidad de superación constante. Antes de entrar en materia
es bueno partir del presupuesto que las AMENAZAS
Y RIESGO DE DILUCIÓN, son inherentes al proceso de las CEBs y a las alternativas de crear algo nuevo, en la
Iglesia como en la sociedad, sea a nivel local como global.
Lo que amenaza a las
comunidades eclesiales de base:
Desintegración de las familias, desempleo, hambre,
saca la gente de las CEBs.
La estructura parroquial gira en torno a los
sacramentos.
La forma de cambio de curas en las parroquias, no
permite continuidad de los procesos.
La iglesia ya no está comprometida con la causa del
pueblo, es decir el pueblo hace una cosa y la iglesia se inventa otra.
La Iglesia ya no está en misión permanente. Esta
preocupada en mantener lo que hay y lo mediocre. Esta preocupada con tener
mucha gente en la liturgia dominical: “Iglesia llena”, show, discursos sin
acción.
Éxito aparente de los mega eventos (misiones
populares, romerías) Sin anuncio de la buena noticia de Jesús.
Una iglesia que no se inspira en las primeras
generaciones cristianas
En la Iglesia:
hay un peso institucional-estructural impresionante; una eclesiología que busca
reforzar el tema de la jerarquía y su poder. Lo comunitario entendido como
relaciones horizontales y fraternas, es un tema secundario y
"peligroso".
La necesidad de encontrar solución urgente a los problemas, hace que los seduzca un DIOS
MÁGICO. Las sectas y algunas iglesias pentecostales son la salida para algunos.
Lo que diluye a las comunidades eclesiales de base.
Su
"envejecimiento", los asesores y los líderes son los mismos del
génesis y no aparecen relevos. Aún no hemos hecho un esfuerzo importante para
seducir a los jóvenes.
La falta de información de parte de los
párrocos sobre el verdadero papel que deben desempeñar las CEBs en
unión con los demás grupos eclesiales.
El proselitismo de los movimientos que pescan en peceras. (Le
dicen a las personas de comunidades que su retiro es mejor y que allí vana
sanar de sus dolencias)
La conciencia que va emergiendo en
la vida de las comunidades en relación a una estructura eclesial basada en el
control y el poder.
Se miran como otra instancia
eclesial u otro movimiento dentro de la parroquia
Falta de conexión con la
parroquia, por voluntad o por dinámicas parroquiales, cambios de
administración, algunos párrocos las conocen otras no, unos las aceptan, otros
las desconocen
Todo lo que la iglesia universal hace incide en las comunidades eclesiales
de base.
Wilson Eduardo Montes Peñaloza.
Nenhum comentário:
Postar um comentário